MESSAGE TO THE INTERNATIONAL COMMUNITY
The present book: «RONDÓN, ECOLOGICAL PATRIMONY OF THE HUMANITY-A
CENTURY OF LIFE», whose author is the lawyer and writer Faustino Cárdenas
Borda, summarizes in its pages the most important aspects of the life of this
beautiful town, situated to the southeast of Boyacá´s, Province, Márquez´s
Province in the Republic of Colombia. In its one hundred years celebration,
Rondón can be presented to the whole world, as a calm, vigorous and in a
permanent progress town, and with an enormous capital, represented in its
people and its important natural resources. We invite to the International
Community (public and private institutions and particular persons), to read and
to study seriously this document and to manifest their suggestions and comments
through our Web Site: www.alcaldia_rondon.gov.co
Engineer: Siervo Borda Rojas
Antigua Casa Municipal de Rondón, de
arquitectura republicana, que albergaba las dependencias de la Alcaldía, el
Juzgado, la Registraduria y la Cárcel Municipal, resultó arrasada en un
incendio a mediados de 1968.
(Fuente Documental - Fotografía señor Ramón
Sanabria Borda)
PRESENTACIÓN
El presente libro, «MONOGRAFÍA DE RONDÓN», es
en su esencia creadora y compilatoria, un homenaje muy merecido a los hombres y
mujeres que a lo largo de estos primeros CIEN AÑOS de existencia fructífera y
esforzada, han sabido honrar con orgullo y tesón el nombre de este gran
municipio Boyacense, engalanado por la providencia con los paisajes más bellos
y fantásticos del Departamento, y engrandecido por el sacrificio y la
ejecutoria de sus hijos y de tantos otros colombianos que sin ser de Rondón,
han contribuido con su sabiduría y trabajo, a mejorar la calidad de vida de sus
habitantes. Rondón es no sólo un pedazo de Boyacá: es ante todo, una unidad de
destino en lo universal, unas tradiciones, un estilo de vida inconfundible y un
carácter inquebrantable que identifica a sus gentes, forjado en el trabajo y la
rectitud, y con inmensa vocación colombianista. Son muchos los hombres y
mujeres de Rondón que le han servido a esta patria con altura y
desprendimiento; por eso en estos CIEN AÑOS, esta porción de nación requiere
del abrazo cooperador y solidario de todos los colombianos.
Desde está tribuna sagrada del libro, queremos
contarles a nuestros compatriotas, cómo es este pueblo, cómo son sus gentes,
cómo viven, en que está representada la suma de todos sus esfuerzos, y qué les
hace falta para integrarse más y mejor a este país y a Boyacá.
Les mostraremos a nuestros lectores, la
exuberancia de su naturaleza, la riqueza y diversidad de su agricultura y la
majestuosidad de su geografía, surcada desde tiempos inmemoriales por el
americano primitivo que jamás se arrodilló al Conquistador, pero que por
circunstancias conocidas de nuestra historia cayó vencido y fundió su sangre
con el aventurero hispánico. Desde el altar del prodigioso mestizaje americano
ha construido Rondón su historia memorable desde 1904 como comarca
independiente, y desde mucho antes cuando esta tierra sagrada de nuestros aborígenes
arropaba con celo sus infinitos secretos y bondades. RONDÓN es un mosaico
inmenso de tesoros escondidos, de historias sorprendentes, de luchadores
anónimos, de creadores, intelectuales, artistas y generadores de riqueza; los
invitamos a todos, en este homenaje sencillo y desinteresado, a recorrer en
estas páginas el devenir histórico de un pueblo que mira a su pasado y vive su
presente, con una fe inquebrantable en su futuro.
Por el Maestro Carlos Buitrago Castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario